mantenimiento
Sensor MAP: Funcionamiento, importancia y fallas comunes
El sensor MAP es clave en la gestión del motor, regulando la mezcla de aire y combustible. Una falla puede causar pérdida de potencia, consumo excesivo y encender la luz de "Check Engine". Descubre cómo funciona, los síntomas de avería y cómo diagnosticarlo antes de que afecte el rendimiento de tu vehículo.
Leer más
7 Fallas graves que presenta la Peugeot Partner y cómo resolverlas
La Peugeot Partner es una de las furgonetas más populares, pero no está exenta de problemas. En nuestro artículo te contamos los fallos más comunes y cómo solucionarlos, desde problemas de motor hasta inconvenientes eléctricos. ¡Descubre cómo mantener tu Partner en óptimas condiciones y evitar reparaciones costosas!
Leer más
Problemas comunes en la Mitsubishi L200 y Cómo solucionarlos
Descubre los problemas más comunes en la Mitsubishi L200, desde fallas en el turbo y el sistema de inyección hasta problemas en la caja de cambios y suspensión. Aprende cómo solucionarlos fácilmente y mantén tu camioneta en óptimas condiciones. Además, encuentra los mejores repuestos para tu L200 en nuestra tienda online.
Leer más
Guía completa para el cuidado y mantenimiento del Aire Acondicionado Automotriz: Citroën y Peugeot
Descubre cómo cuidar y mantener el aire acondicionado automotriz en vehículos Citroën y Peugeot. Aprende consejos prácticos, señales de alerta, y la importancia del mantenimiento regular para garantizar un sistema eficiente y duradero. Optimiza el rendimiento de tu auto mientras disfrutas de viajes más cómodos en cualquier clima.
Leer más
AdBlue y su importancia en los vehículos Stellantis: Cuida tu Citroën, Peugeot, DS u Opel
El AdBlue es clave para reducir emisiones contaminantes y mantener el rendimiento de tu Citroën, Peugeot, DS u Opel. Descubre cómo funciona, cuándo rellenarlo y consejos para evitar problemas. Aprende por qué es fundamental en los vehículos Stellantis y cómo cuidar este sistema para garantizar su eficiencia y durabilidad.
Leer más
Tipos de Pastillas de Freno: ¿Cuál es la mejor opción para tu vehículo?
Conoce los diferentes tipos de pastillas de freno y elige la opción ideal para tu vehículo. Desde las pastillas orgánicas hasta las cerámicas y metálicas, descubre sus características, ventajas y desventajas para mantener un sistema de frenos seguro y eficiente en cualquier situación de conducción.
Leer más
8 Consejos para prevenir problemas en los inyectores
¿Problemas con los inyectores de tu auto? Evítalos con sencillos consejos de mantenimiento. Aprende a usar combustible de calidad, aditivos limpiadores y más prácticas que asegurarán el buen rendimiento de tu motor. Descubre en este artículo cómo prevenir daños y mantener tu vehículo en óptimas condiciones. ¡No te lo pierdas!
Leer más
¿El auto no quiere encender en la mañana? Principales razones y soluciones para recuperar el arranque
¿Tu auto no arranca en las mañanas y no sabes por qué? Descubre las principales causas detrás de este problema, desde una batería descargada hasta problemas en el motor de arranque, y aprende cómo solucionarlas rápidamente para que no pierdas tiempo. ¡No te pierdas estos consejos esenciales!
Leer más
¡Se apaga el auto de repente!: Guía práctica para resolver una avería en la vía
¿Tu auto se ha apagado de repente en medio de la carretera? No te preocupes, en este artículo te mostramos los pasos rápidos que puedes seguir para identificar el problema y resolverlo de manera segura. Desde revisar la batería y el sistema de combustible, descubre qué hacer en esos momentos críticos para volver a la vía sin complicaciones. ¡Sigue leyendo y prepárate para cualquier imprevisto en el camino!
Leer más
Cómo quitar el mal olor del auto: Guía completa para un vehículo fresco y limpio
El mal olor en el auto puede hacer que un viaje sea desagradable. Es crucial eliminar estos olores, causados por comida, humedad, mascotas o humo, para mejorar el ambiente y mantenerlo saludable. Este artículo ofrece pasos para eliminar el mal olor, destacando la importancia de identificar y eliminar la fuente del problema.
Leer más