ENVÍOS GRATIS EN COMPRAS A PARTIR DE $49.990 (EXCLUYE BATERÍAS, NEUMÁTICOS Y CARROCERÍA)

Ley 21.601: Grabado obligatorio de patentes en vidrios y espejos - Requisitos, plazos y multas

Ley 21.601: Grabado obligatorio de patentes en vidrios y espejos - Requisitos, plazos y multas

La Ley 21.601, promulgada en Chile en septiembre de 2023 y con reglamento publicado el 14 de mayo de 2024, establece la obligatoriedad del grabado de la placa patente en vidrios y espejos de vehículos motorizados. Esta medida busca combatir el robo y la venta ilegal de autopartes, facilitando la identificación de vehículos y sus componentes.

¿Qué exige la Ley 21.601?


A partir del 15 de mayo de 2025, todos los vehículos motorizados en circulación deberán cumplir con las siguientes disposiciones:

Grabado obligatorio en vidrios y espejos: Se debe grabar la placa patente en al menos seis vidrios del vehículo (parabrisas, luneta trasera y vidrios laterales) y en los dos espejos retrovisores laterales. En vehículos con menos de seis vidrios, se deben grabar todos. 

Motocicletas: Deben tener la patente grabada en todos sus espejos.

Características del grabado

 

El grabado debe ser permanente, es decir, debe implicar un desgaste en la superficie del vidrio o espejo, utilizando técnicas como arenado, tallado o ácido.

Las letras y dígitos deben ser en mayúsculas, de estilo normal (sin cursiva ni negrita), con una altura de 7 a 10 mm en vidrios y de 5 a 10 mm en espejos.

La lectura debe ser horizontal, de izquierda a derecha, visible desde el exterior del vehículo.

Plazos para cumplir con la normativa


El plazo para realizar el grabado varía según la fecha de comercialización del vehículo:


Vehículos comercializados antes del 11 de noviembre de 2023: Tienen plazo hasta el 14 de mayo de 2025 para realizar el grabado. 


Vehículos vendidos entre el 11 de noviembre de 2023 y el 14 de agosto de 2024: También deben cumplir con el grabado antes del 14 de mayo de 2025. 

Vehículos vendidos a partir del 14 de septiembre de 2024: Deben salir de las automotoras con los vidrios y espejos ya grabados. 

Multas por incumplimiento


El no cumplimiento de esta normativa se considera una falta grave a la Ley de Tránsito, con multas que oscilan entre 1 y 1,5 UTM, equivalentes a aproximadamente $68.034 y $102.051 CLP, según el valor de la UTM en marzo de 2025.


Además, las automotoras que vendan vehículos sin el grabado correspondiente también serán sancionadas con las mismas multas. 

Fiscalización


El cumplimiento de la Ley 21.601 será fiscalizado en las siguientes instancias:

Revisión Técnica: El grabado de la patente será verificado durante la inspección técnica del vehículo.

Controles en carretera: Carabineros de Chile, inspectores fiscales y municipales están autorizados para fiscalizar el cumplimiento de esta normativa en terreno.

 

Excepciones a la normativa


Algunos vehículos están exentos del grabado obligatorio:

Vehículos nuevos en exhibición: No están obligados al grabado mientras no sean vendidos.

Vehículos extranjeros en tránsito temporal: Exentos debido a su estadía temporal en el país.

Vehículos de las Fuerzas Armadas y Carabineros: Exentos por su naturaleza institucional.

Vehículos antiguos o históricos: Pueden estar exentos, dependiendo de su clasificación y uso. 

Beneficios del grabado de patentes


La implementación de esta medida busca:

Disuadir el robo de vehículos y autopartes: Al dificultar la venta de piezas robadas.

Facilitar la identificación de vehículos: En caso de robo o pérdida.

Prevenir la clonación de patentes: Al contar con múltiples puntos de identificación en el vehículo.

 

El costo del grabado de patente en vidrios y espejos en Chile

 

Los precios del grabado de patentes varían entre $16.000 y $35.000 por vehículo, dependiendo del número de vidrios, tipo de grabado (ácido, tallado o arenado) y si se incluye certificado homologado.

 

Recomendaciones para realizar el grabado


Para cumplir adecuadamente con la Ley 21.601, se recomienda:

Elegir talleres certificados: Asegurarse de que el servicio de grabado cumpla con las especificaciones legales.

Solicitar un certificado de cumplimiento: Que acredite que el grabado realizado es conforme a la normativa.

Verificar la técnica utilizada: Confirmar que el método de grabado implique un desgaste permanente en la superficie.

La Ley 21.601 representa un esfuerzo significativo por parte del Estado chileno para mejorar la seguridad vehicular y reducir los delitos asociados al robo de vehículos y autopartes. El cumplimiento de esta normativa no solo evita sanciones, sino que también contribuye a una mayor seguridad para todos los conductores. Y tu, ¿ya realizaste el grabado de tus vidrios y espejos?

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados