ENVÍOS GRATIS EN COMPRAS A PARTIR DE $40.000 (EXCLUYE BATERÍAS Y CARROCERÍA)

¿Qué son los códigos DTC OBD-II y como leerlos? INCLUYE TABLA DE CÓDIGOS.

¿Qué son los códigos DTC OBD-II y como leerlos? INCLUYE TABLA DE CÓDIGOS.

¿Qué son los códigos DTC OBD-II?

Los códigos de diagnóstico DTC, (Diagnostic Trouble Codes) también llamados códigos de falla, son identificadores utilizados en vehículos con sistemas de diagnóstico a bordo (OBD) para detectar problemas en el motor u otros sistemas del vehículo.

Mientras que la luz Check Engine indica la presencia de un problema, un DTC especifica cuál es el problema y su ubicación. Estos códigos se pueden leer mediante un escáner conectado al puerto del vehículo.

¿Cómo se generan los DTC?

Los DTC son generados por el sistema de diagnóstico a bordo del vehículo cuando detecta una falla. El OBD diagnostica la falla y muestra el DTC a través de advertencias visuales, como la luz de verificación del motor. También permite que dispositivos externos, como un escáner OBD-II, interactúen con el sistema informático del vehículo.

Aunque el estándar OBD-II es ampliamente utilizado, es importante tener en cuenta que aún existen DTC específicos del fabricante. Los fabricantes pueden crear sus propios códigos DTC para complementar la lista de códigos universales, pero a menudo estos códigos específicos son difíciles de interpretar sin la ayuda de un mecánico.

¿Cómo se lee un código DTC de OBD-II?

Los códigos DTC tienen cinco caracteres. Cada caracter del DTC proporciona una información diferente sobre el problema del vehículo.

El primer caracter es siempre una letra. Indica qué sistema de control tiene un problema y tiene los siguientes valores y significados posibles:

P (tren motriz o powertrain) se refiere al motor, la transmisión, el sistema de combustible y los accesorios asociados.

C (chasis) se refiere a sistemas mecánicos generalmente fuera del compartimiento de pasajeros, como dirección, suspensión y frenado.

B (carrocería) se refiere a las partes que se encuentran principalmente en el área del compartimiento de pasajeros.

U (red) se refiere a las computadoras a bordo del vehículo y los sistemas relacionados.

El segundo carácter es un dígito, normalmente 0 o 1, y muestra si el código está estandarizado o no:

0 indica que el código es un código SAE (Sociedad de Ingenieros Automotrices) genérico y estandarizado. Todos los automóviles que siguen el estándar OBDII adoptan códigos genéricos.

1 indica que el código es específico del fabricante del vehículo. Estos códigos son exclusivos de una marca o modelo de auto específico y, por lo general, son menos comunes.

2 o 3 son más raros y sus significados dependen de la letra anterior en el código. La mayoría de las veces, 2 o 3 indican que un código es específico del fabricante, con solo unas pocas excepciones.

El tercer carácter también es un dígito que va del 1 al 8. Esto revela el subsistema que tiene la falla.

1 se refiere al sistema de medición de combustible o aire.

2 se refiere al sistema de inyección de dosificación de combustible o aire.

3 se refiere al sistema de encendido.

4 se refiere al sistema de emisiones.

5 se refiere a los controles de velocidad del vehículo y al sistema de control de ralentí.

6 se refiere al circuito de salida de la computadora

7 y 8 indican que el problema está relacionado con la transmisión.

El cuarto y quinto caracter se leen juntos, como un número de dos dígitos entre 0 y 99, conocido como índice de falla específico. Estas cifras identifican el problema exacto del vehículo.

Si no estás seguro de lo que significa un código, consulta con el fabricante de tu vehículo o tu manual para obtener más explicaciones.

¿Cuáles son los DTC comunes?

Algunos códigos DTC serán más comunes que otros, esta es una lista de los DTC más comunes que puedes encontrar y sus fallas de funcionamiento correspondientes.

P0442: Una pequeña fuga del sistema en el sistema de control de emisiones por evaporación de un vehículo.

P0606: Un mal funcionamiento en el módulo de control del tren de fuerza (PCM), también conocido como el módulo de control del motor (ECM).

P0101: Una falla en el sensor o circuito de flujo de masa de aire (MAF).

P0110: Un mal funcionamiento en el circuito del sensor de temperatura del aire de admisión.

P0500: Mal funcionamiento del sensor de velocidad del vehículo.

P0706: Fallo en el rango del circuito del sensor de rango de transmisión.

Es importante que tengas en cuenta que, si bien los DTC son útiles para identificar el mal funcionamiento de un vehículo, no son una forma de descifrar por qué ocurrió el problema. Un vehículo debe ser diagnosticado más a fondo por un mecánico para identificar y abordar la causa de origen.

¿Es necesario encender el motor para el diagnóstico?

No es necesario ya que también fue diseñado para diagnosticar vehículos que no encienden el motor ya sea porque se ha inmovilizado o el motor tiene otros problemas para ser encendido.

¿Qué sucede si el escáner no enciende o no se comunica con el vehículo?

Generalmente pueden ser por estos tres motivos: Falta el positivo, tierra o hay problemas en líneas de comunicación.

Aquí algunas razones específicas de la falta de comunicación:

Asegúrate de que el encendedor de cigarros de tu auto funcione. Esto se debe a que el sistema OBD-II usualmente utiliza el circuito del encendedor para darle voltaje al conector. Si el encendedor no funciona, busca y revisa el fusible adecuado.

Falta una tierra o el negativo a la salida del conector OBD-II.

Las líneas de Can bus alta o baja del OBD-II están abiertas, aterrizadas o en corto.

¿El código me dice que componente está dañado o que hay qué cambiar?

El código no necesariamente te dice qué componente está defectuoso, solo indica que un componente, su circuito o su control de vacío no están funcionando adecuadamente. Quizá represente un síntoma para un mal funcionamiento causado por un sistema completamente diferente.

Antes de intentar cualquier reparación debes saber que los códigos no te dirán necesariamente que partes debes cambiar o qué reparaciones debes efectuar.

Cada código tiene su significado único, que se puede consultar en manuales de servicio específicos del fabricante o en bases de datos en línea. Una vez que se identifica el código, los mecánicos pueden realizar diagnósticos más precisos y reparar el problema de manera efectiva.

A continuación, te dejamos una tabla en la que podrás observar los códigos DTC OBD-II, los cuales podrás buscar directamente si tecleas el código en la búsqueda.

Introduce el código
Código Lectura

 

No dejes de visitar nuestro video en Youtube sobre los códigos de diagnóstico DTC donde tiene información adicional al respecto.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados