Consecuencias de no cambiar a tiempo el Kit de Distribución

El kit de distribución es una de las piezas clave en el funcionamiento del motor de un vehículo. Su función principal es sincronizar el movimiento del cigüeñal y el árbol de levas, permitiendo que las válvulas se abran y cierren en el momento adecuado para la combustión. Sin embargo, muchos conductores pasan por alto su mantenimiento, lo que puede traer graves consecuencias mecánicas y económicas.
En este artículo, te explicaremos qué ocurre si no cambias a tiempo el kit de distribución y por qué es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante.
¿Qué sucede si no cambias el kit de distribución a tiempo?
El desgaste natural del kit de distribución, compuesto generalmente por la correa o cadena, tensores, poleas y bomba de agua (en algunos casos), puede generar fallas catastróficas en el motor. Aquí te detallamos las principales consecuencias:
1. Rotura de la correa de distribución: Daño grave al motor
La correa de distribución está hecha de materiales resistentes, pero con el tiempo y el uso, se desgasta y puede llegar a romperse. Si esto sucede mientras el motor está en marcha, las válvulas y pistones pueden chocar entre sí, provocando daños internos irreparables. Esto puede llevar a una reparación costosa que incluso podría requerir el cambio completo del motor.
📌 Dato clave: En motores de interferencia, la rotura de la correa casi siempre significa la destrucción del motor.
2. Desincronización del motor y pérdida de rendimiento
Antes de romperse, la correa de distribución puede desgastarse o aflojarse, causando un desfase en la sincronización del motor. Esto puede generar:
- Pérdida de potencia y aceleración irregular.
- Aumento del consumo de combustible.
- Vibraciones y ruidos anormales en el motor.
Si notas cualquiera de estos síntomas, es una señal de que debes revisar el kit de distribución cuanto antes.
3. Avería en la bomba de agua y sobrecalentamiento del motor
En muchos vehículos, la bomba de agua es impulsada por la correa de distribución. Si la bomba falla, el motor puede sobrecalentarse, lo que puede derivar en:
- Grietas en la culata o bloque del motor.
- Pérdida de refrigerante y fallos en el sistema de enfriamiento.
- Mayor riesgo de que la correa de distribución se rompa antes de tiempo.
Para evitar estos problemas, es recomendable cambiar la bomba de agua junto con el kit de distribución.
4. Costos elevados en reparaciones
Uno de los mayores riesgos de no cambiar a tiempo el kit de distribución es el alto costo de reparación que puede generar. Para que tengas una idea:
Cambio preventivo del kit de distribución: $300 - $800 (dependiendo del modelo).
Reparación por fallo en la correa: $1,500 - $5,000 (reparación del motor o cambio total).
Como ves, el mantenimiento preventivo es mucho más económico que enfrentar una avería grave.
¿Cada cuánto se debe cambiar el kit de distribución?
El tiempo de vida útil de un kit de distribución varía según el fabricante y el tipo de vehículo, pero en general se recomienda:
Cada 60.000 - 100.000 km para vehículos con correa de distribución.
Cada 150.000 - 250.000 km para vehículos con cadena de distribución.
Además, es importante considerar otros factores como el tipo de conducción y las condiciones climáticas.
Conclusión: No pongas en riesgo tu motor
No cambiar a tiempo el kit de distribución puede causar fallos graves en el motor, desde pérdida de rendimiento hasta la necesidad de reemplazarlo por completo. La mejor forma de evitar problemas es seguir las recomendaciones del fabricante y realizar el mantenimiento preventivo en los intervalos adecuados.
Si necesitas un kit de distribución de calidad para tu vehículo, en Emgi tenemos las mejores opciones con envío rápido y garantía. ¡No esperes a que sea demasiado tarde!