ENVÍOS GRATIS EN COMPRAS A PARTIR DE $40.000 (EXCLUYE BATERÍAS Y CARROCERÍA)

Sensor automotriz. ¿Cuántos existen y cuáles son los más importantes?

Sensor automotriz. ¿Cuántos existen y cuáles son los más importantes?

Un sensor automotriz es un componente eléctrico del vehículo que monitorea una función específica para la que fue diseñado y envía la información a la ECU (Unidad de Control Electrónico, por sus siglas en inglés). Si la información proporcionada por el sensor está dentro del rango normal establecido por los ingenieros automotrices, la unidad determinará que todo está funcionando correctamente. Sin embargo, si la información está fuera de ese rango, se detectará un fallo en el sistema y se activará la luz en el tablero, informando al conductor de que hay un problema en su vehículo.

¿Cuántos tipos de sensores automotrices existen?

Un automóvil moderno puede estar equipado con más de 100 sensores y unidades de control que recopilan y canalizan toda la información necesaria para ajustar y optimizar el funcionamiento de los diversos sistemas del vehículo. Estos sensores desempeñan múltiples roles cruciales, siendo principales los mecánicos, eléctricos y electrónicos ayudando desde la prevención de averías y accidentes hasta ayudarnos a estacionar el vehículo sin problemas asegurando que se pueda realizar sin contratiempos. Ahora te daremos una pequeña lista de los sensores más importantes y una breve explicación de sus funciones:

Sensores de localización (distancia/ángulo)

Sensores de temperatura

Sensores de oxigeno

Sensores de control de presión de neumáticos

Sensores de encendido y arranque

Sensores de incremento de velocidad

Sensor de localización: Este se utiliza para detectar y medir la posición de un objeto en términos de distancia o ángulo juegan un papel crucial, avisando al conductor de diversas maneras variando en los modelos y los sistemas del vehículo.

Sensor de temperatura: Para que el motor de un automóvil funcione correctamente y no se sobrecaliente, debe operar entre 60° y 100° grados. Este sensor actúa como un termistor, utilizando la resistencia eléctrica para medir la temperatura.

Sensor de oxígeno: El sensor de oxígeno es fundamental para controlar las emisiones y optimizar la eficiencia del motor. Situado en el sistema de escape, mide la cantidad de oxígeno en los gases y envía esta información a la unidad de control electrónico, ajusta la mezcla de aire y combustible mejorando su eficiencia y protegiendo el motor.

Control de neumáticos: Los sensores de presión de los neumáticos notifican al conductor cuando la presión está por debajo del nivel adecuado. Esto no solo aumenta la seguridad al prevenir posibles accidentes causados por neumáticos desinflados, sino que también mejora la eficiencia del combustible al asegurar que los neumáticos estén siempre en condiciones óptimas.

Sensor de encendido y arranque: Los sensores de posición del árbol de levas (CMP) y del (CKP) los cuales registran la velocidad del motor y la posición del cigüeñal desempeñando un papel crucial en el funcionamiento del motor al dar información precisa sobre la posición de estos componentes. Esta información garantiza un encendido y un arranque suave en el motor. Estos sensores permiten que las unidades de control electrónico ajusten el tiempo de encendido y la sincronización de la inyección de combustible, asegurando un funcionamiento óptimo en el motor.           

Sensor de incremento de velocidad: El sensor de incremento de velocidad automotriz, o sensor de velocidad del vehículo, es esencial sobre todo en los vehículos modernos. Detecta la velocidad del automóvil y proporciona esta información a la unidad de control electrónico (ECU), permitiendo el funcionamiento adecuado de sistemas como el control de crucero y el ABS. Además, ayuda a calcular la eficiencia del combustible y se muestra al conductor a través del velocímetro en el panel de instrumentos.

Importancia de los sensores automotrices

La importancia de los sensores automotrices no puede ni debe subestimarse. No solo mejoran el rendimiento y la eficiencia del vehículo, sino que también juegan un papel crucial en la identificación temprana de problemas.

Además, los sensores contribuyen a reducir las emisiones y aumentar la seguridad en la carretera, beneficiando tanto a los conductores como al medio ambiente.

Otra importante función que cumplen es proporcionar retroalimentación y alertar sobre posibles fallas. Esto significa que, gracias a ellos, recibimos avisos en el panel de instrumentos que nos alertan si algo no está funcionando correctamente en nuestro automóvil. Esta capacidad de detección temprana ha contribuido significativamente a la prevención de numerosos accidentes.

En conclusión, los sensores automotrices representan una pieza fundamental en el funcionamiento de los vehículos modernos. Desde monitorear la velocidad y la temperatura hasta detectar presiones y posiciones, estos componentes son vitales para la seguridad, eficiencia y rendimiento del automóvil. Su capacidad para proporcionar información en tiempo real a la unidad de control electrónica permite ajustes precisos y contribuye significativamente a una experiencia de conducción más segura y cómoda. Mantener estos sensores en buen estado es esencial para garantizar un funcionamiento óptimo y prolongar la vida útil del vehículo.

¿Te apasiona el mundo automotriz? ¡Descubre el funcionamiento de los sensores más importantes en nuestro canal de YouTube! Suscríbete ahora para no perderte ningún vídeo.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados