Knock Sensor: Qué es, Funciones e Importancia en el Motor de tu Vehículo

El knock sensor es un pequeño dispositivo electrónico destinado a detectar detonaciones o “cascabeleo” en el motor.
Este fenómeno, también conocido como “picar bielas” o knock, ocurre cuando la mezcla de aire y combustible en el cilindro se enciende de forma irregular antes de que salte la chispa de la bujía. Esto puede ocurrir tanto en motores de gasolina como en diésel, pero es más frecuente en los de gasolina de alta compresión.
Este procedimiento de combustión anormal puede dañar gravemente el motor, debilitando pistones, bielas, válvulas y otros componentes internos. Por eso el sensor de detonaciones es tan importante: actúa como “un oído electrónico” que descubre el problema antes de que pueda ir a más.
Funciones del Knock Sensor en el Motor
Este pequeño pero vital sensor tiene varias funciones en el motor:
Detectar detonaciones o knock:
El knock sensor mide las vibraciones de alta frecuencia en el bloque del motor. Cuando se produce una detonación, el motor vibra de forma particular. Ese pico de vibraciones es recogido en forma de señal eléctrica por el sensor.
Informar a la unidad de control (ECU):
Una vez que el sensor capta el golpe de detonaciones, envía una señal eléctrica a la computadora de a bordo (la ECU o unidad de control electrónico).
Ajustar el encendido:
Al detectar detonaciones, la ECU puede retrasar automáticamente el punto de encendido para que la mezcla aire-combustible detone en el momento correcto, evitando así daños en el motor.
Este procedimiento mejora tanto el rendimiento como el consumo de combustible.
Prevenir daños en el motor:
Al adaptar el encendido de forma dinámica, el motor puede funcionar de forma más eficiente, aumentando así tanto la vida útil de los componentes como la seguridad de manejo.
Importancia del Knock Sensor en el Motor
Este sensor es más importante de lo que parece en el esquema de funcionamiento de un vehículo. A continuación te contamos por qué:
Protege al motor:
Sin el knock sensor, el motor permanecería expuesto a detonaciones prolongadas, aumentando así el riesgo de daños en pistones, válvulas y otras piezas internas.
Aumenta la eficiencia de combustible:
Al adaptar el punto de encendido en función de las detonaciones, el motor puede funcionar de forma más eficiente, aprovechando así al máximo cada gota de combustible.
Mantiene el rendimiento:
El sensor evita que el motor tenga que funcionar en “modo seguro” o de emergencia, que es cuando la computadora fija parámetros más conservadores para prevenir daños adicionales. Esto se traduce en una conservación de potencia y estabilidad en el manejo.
Reduce las emisiones:
Una combustión más estable también significa que el motor quema más eficientemente el combustible, ayudando así a reducir las emisiones de partículas contaminantes en el escape.
Cómo detectar problemas en el Knock Sensor
Aunque están fabricados para durar muchos años, los knock sensors también pueden dar fallos con el paso del tiempo. Algunos síntomas que podrían dar lugar a que el sensor esté averiado incluyen:
Luz “Check Engine” encendida:
Este es el primero y más frecuente de los síntomas. La computadora a bordo puede registrar un código de falla cuando el sensor deja de funcionar o proporciona una señal errónea.
Baja de rendimiento:
Puedes notar que el motor pierde fuerza o responde más lentamente cuando aceleras. Esto ocurre porque la ECU entra en modo seguro para evitar daños adicionales.
Aumento en el consumo de combustible:
Al tener que funcionar con parámetros más conservadores, el motor deja de ser tan económico en el consumo de combustible.
Golpeteo o detonaciones:
Si empiezas a notar que el motor golpea o hace ruidos de detonaciones, podría tratarse de una falla en el sensor de knock, que deja de adaptar el encendido en consecuencia.
Mantenimiento y Sustitución
Comprobaciones:
Si la luz de falla en el motor se enciende o empiezas a notar alguno de los síntomas mencionados, es conveniente que acudas a un taller para que puedan escanear la computadora del vehículo. Esto permitirá saber con seguridad si el sensor tiene problemas.
Sustitución:
En muchos casos, el sensor de detonaciones simplemente deja de funcionar y tiene que sustituirse. Por lo general, están ubicados en el bloque del motor o en el múltiple de admisión.
El procedimiento de sustitución suele ser relativamente sencillo, pero es importante que lo realice un profesional para evitar daños en otras piezas.
El knock sensor es una pieza relativamente pequeña pero de enorme importancia en el motor de tu vehículo. Funciona como el “oído” de la computadora, ayudándola así a adaptar el encendido en cada situación para evitar daños, optimizar el rendimiento, bajar el consumo de combustible y minimizar las emisiones.
Mantener en buen estado el sensor de detonaciones es una inversión en durabilidad, seguridad y eficiencia de tu motor. Por eso es importante atender cualquier falla a tiempo y dejar en manos de un profesional tanto el diagnóstico como el mantenimiento o sustitución cuando sea necesario.