ENVÍOS GRATIS EN COMPRAS A PARTIR DE $49.990 (EXCLUYE BATERÍAS, NEUMÁTICOS Y CARROCERÍA)

¿El color del auto influye en la temperatura interior? La ciencia detrás de este detalle que pocos consideran

¿El color del auto influye en la temperatura interior? La ciencia detrás de este detalle que pocos consideran

Cuando se trata de elegir un auto nuevo, muchos compradores se enfocan en el diseño, el rendimiento o el equipamiento. Sin embargo, un aspecto aparentemente superficial como el color de la carrocería puede tener un impacto directo en el confort térmico del interior, especialmente en regiones con climas calurosos.

Según diversos estudios, el color del vehículo sí influye en la temperatura interna, y la diferencia puede ser más significativa de lo que se cree. Los autos de colores oscuros, como el negro, azul marino o gris grafito, absorben mayor cantidad de radiación solar, lo que hace que el habitáculo alcance temperaturas mucho más altas en comparación con autos blancos, plateados o de tonos claros, que reflejan mejor la luz.

Un experimento realizado por el Berkeley Lab Environmental Energy Technologies Division comparó dos autos idénticos, uno blanco y otro negro, expuestos al sol durante una hora. El resultado: el interior del auto negro era hasta 10 °C más caliente que el del blanco. Esta diferencia puede marcar la diferencia entre un viaje cómodo o un horno sobre ruedas.

Además de la incomodidad, una temperatura más elevada en el interior aumenta la necesidad de usar el aire acondicionado, lo que en autos con motor a combustión implica mayor consumo de combustible, y en vehículos eléctricos, menor autonomía.

Este efecto térmico no solo se nota durante el día, sino también en la rapidez con la que el vehículo se enfría una vez encendido. Los colores claros tienden a acelerar el proceso de enfriamiento, haciendo más eficiente el uso del climatizador.

Por supuesto, factores como el tipo de vidrio, el material de los asientos y si se usa parasol también influyen, pero el color de la carrocería es un factor constante que vale la pena considerar.

¿Conclusión?

Si vives en una zona calurosa o estacionas al sol con frecuencia, elegir un auto de color claro no solo es una cuestión estética, sino también una decisión práctica y eficiente. Un detalle que puede mejorar tu experiencia de manejo… y la temperatura a la que te subes cada día.